
Competencia Natural de la Ciudad
City Nature Challenge

Edición 2023!!! Del 28 de abril al 1 de mayo
¿Qué es?
Un evento mundial
para fotografíar la biodiversidad
¿Adónde?
En todas las ciudades que quieran participar!
Podés ver el listado acá
¿Cómo?
Descargá ArgentiNat
y participá gratis

¿Qué es la Competencia Natural de la Ciudad (CNC)?
Argentina participará de una competencia a nivel global entre más de 400 ciudades de todo el mundo.
Esta competencia tiene como objetivo es capturar, a través de imágenes, el mayor número de observaciones de la naturaleza posibles.
La competencia tendrá dos focos: entre las diferentes ciudades de Argentina que se sumen a la Competencia y con otras ciudades alrededor del mundo.
Todos pueden participar de esta competencia para mostrar la biodiversidad de sus ciudades consiguiendo el mayor número posible de imágenes de plantas, animales y hongos. Se participa a través de iNaturalist (www.inaturalist.org), una app naturalista de acceso libre y fácil de usar.
Una vez instalada en el celular, seleccionar ArgentiNat , que es la plataforma exclusiva para Argentina. Si tenés un usuario en iNaturalist, usás el mismo en ArgentiNat, vas a encontrar todas tus observaciones y proyectos en cuanto abras tu usuario en la plataforma de www.argentinat.org.
¿Cómo participo?
Descarga iNaturalist
Toma fotografías
Sube tus observaciones
Explora los datos indentificados
www.gbif.org
Necesitas ayuda para usar ArgentiNat? Mira aquí nuestros videos tutoriales!
Ciudades que participan
Provincia | Ciudades participantes |
---|---|
Buenos Aires |
|
Chaco |
|
Córdoba |
|
Corrientes |
|
Entre Ríos |
|
Formosa |
|
Jujuy |
|
La Pampa |
|
La Rioja |
|
Mendoza |
|
Misiones |
|
Neuquén |
|
Río Negro |
|
Salta |
|
San Juan |
|
San Luis |
|
Santa Fé |
|
Santiago del Estero |
|
Tierra del Fuego |
|
Tucumán |
|
¿Qué pasa con los datos que envío?
Luego, todos los datos de la competencia son de libre acceso, por lo que podrás verlos desde el sitio de ArgentiNat.
Finalmente, todos las fotos identificadas y verificadas, serán compartidas en la plataforma global de la Global Biodiversity Information Facility (GBIF) www.gbif.org
Seguridad en la CNC
- No toques ni molestes a los animales que fotografíes! Si atrapaste algún animal para sacarle una foto, libéralo una vez que lo hayas y no lo mates.
- Debido a la pandemia, las actividades que convocamos se realizarán desde una ventana, balcón o en el patio o terreno de tu casa.
- Mirá este archivo, hay ideas para acercar la biodiversidad a tu casa.
- Diviértete!!!
Actividades y cronograma
* Del 29 de abril al 2 de mayo = salimos a sacar fotos y grabar sonidos de la biodiversidad que nos rodea. Recordá! Solo participan en el CNC las fotos que tomaste esos días
* Del 3 al 8 de mayo = identificamos los registros que subieron en la primera etapa!
* 10 de mayo = publicación de resultados!
No es la mejor época para salir a tomar fotos?
No te preocupes, para octubre está la Gran BioBúsqueda del Sur, podés ir sumando tu ciudad acá: https://forms.gle/ZVPLRq4Thvef1b4n8

Organizan este evento



Colaboran con el evento
